En este momento estás viendo Refrigeración: ¿Qué soluciones responsables hay para luchar los picos de calor?

Refrigeración: ¿Qué soluciones responsables hay para luchar los picos de calor?

  • Categoría de la entrada:Refrigeración

Este mes de mayo de 2022, en Francia, esta mercado por un mercurio muy alto debido a una cúpula de calor sobre nuestras cabezas. Este fenómeno es una consecuencia directa del calentamiento global, que también se ha observado en india y Pakistán.

Desde la década de 1950, los picos de calor son cada vez más frecuentes e intensos y estos fenómenos continuaran. Según Meteo France, podemos esperar el doble de olas de calor en Francia de aquí a 2050.

Entonces, ¿Cómo podemos adaptarnos a la vez que protegemos el planeta?

Las ciudades son especialmente vulnerables a las altas temperaturas las ciudades se ven directamente afectadas por el cambio climático debido al sobrecalentamiento urbano. Esto se refiere al efecto isla de calor, que se manifiesta en una refrigeración nocturna limitada en comparación con el campo.

El uso del aire acondicionado: paradójicamente, el uso del aire acondicionado empeora el calentamiento global. Según un estudio publicado en 2020 por investigadores de la escuela Ponts parisTech, si todos los hogares parisinos estuvieran equipados con aire acondicionado, el consumo medio de electricidad durante una ola de calor se duplicaría, lo que aumentaría la temperatura de las calles en 3°c en ciudad sin aire acondicionado

Como adaptarse respetando el planeta : Ante estos episodios de mucho calor , es necesario poner en marcha planes de adaptación que respetan el medio ambiente de los edificios, elección de materiales de construcción adecuados, reducción de los suelos favoreciendo su porosidad y dando cabida al agua

  1. Espacios verdes para devolver la frescura

Los entornos muy hormigonados favorecen las islas de calor. En efecto , algunos materiales, como el asfalto, por ejemplo, retienen el calor durante el día y lo liberan por la noche. Además, son impermeables. La introducción  de plantas reduce la temperatura en varios grados mediante el sombreado, la reflexión de los rayos del sol y el fenómeno de la evapotranspiración. Las ciudades lo han entendido y están llevando a cabo acciones para devolver la naturaleza a la ciudad y desarrollar islas verdes ( por ejemplo, la ciudad de Lyon , que planta las calles y los patios de los colegios para bajar la temperatura).

A continuación, una selección de proveedores de TakaGreen que han diseñado soluciones de mobiliario urbano para refrescar la ciudad:

En la continuidad de las soluciones refrescantes de mobiliario urbano, nuestro proveedor asociado Water Connect, también ofrece islas de enfriamiento, que no tienen vegetación pero funcionan con un sistema autónomo que garantiza un bajo consumo de agua.

  • Techos verdes : Los tejados verdes son excelentes aislantes térmicos. La capa vegetal detiene los rayos del sol y evacua el calor almacenado durante el día gracias a la evapotranspiración. También devuelve la biodiversidad  al corazón de las ciudades, reduce la contaminación y promueve el bienestar. Consulte a nuestro proveedores asociados especializados en cubiertas vegetales : Végélande, Primevere Paysagisme, Agrove, Atelier du vegetal, Ecovégétal, Topager.

  • Fachados verdes: la aplicación de plantas en una pared ayuda a mejorar el aislamiento de los edificios y es una solución para refrescar y humedecer el aire (evapotranspiración de las plantas). También es beneficioso para la biodiversidad y mejor la calidad del aire. Descubra nuestros proveedores asociados que ofrecen este tipo de soluciones: Topager, Agrove et Gestivert.

2. mejorar la eficiencia energética de los edificios

  • La resina termorreflectante : Esta innovadora pintura reflectante para tejados refleja el 90% del calor que incide sobre ella y prolonga la vida útil del tejado. Esta solución mantiene el aire del tejado. Esta solución mantiene el aire del interior de los edificios más fresco ( hasta 10° en la temporada de calor) y reduce la facture del aire acondicionado. Descubra a nuestros proveedores asicado Covalba et Enercool (ex. Aircool) .
  • Acristalamiento de protección solar : El acristalamiento de protección solar de nuestro proveedor asociado immoblade bloquea el sol en verano y lo deja entrar en invierno. Así, mejoran el confort térmico y reducen el consumo de energía.

3. Soluciones alternativa del aire acondicionado

  • Climatización con bajos emisiones de carbono : Nuestro proveedor asociado Caeli Energie ofrece un sistema de climatización sin flujo de refrigerante y con alta eficiencia energética.
  • El refrigeradora del aire : Esta solución para enfriar el aire ambiente no utiliza gas refrigerante ni liquido refrigerante que contribuya al efecto invernadero. También se considera la solución menos contaminante para refrigerar su hogar. Los proveedores seleccionados en TakaGreen : Exeltec, Ecofresh par Airlat y Amatis.
  •  El ventilador ecológico nuestra socio Williwaw ofrece un ventilador de 4 estaciones silencioso, duradero y elegante
  • La geotérmica: Nuestro proveedor asociado Geosophy utilise la géo-énergie pour la climatisation des bâtiments.

Fuentes :

https://www.sciencesetavenir.fr/nature-environnement/l-ilot-de-chaleur-urbain-ou-pourquoi-la-canicule-est-plus-prononcee-en-ville_126526

https://www.nationalgeographic.fr/environnement/climat-comment-rafraichir-les-villeshttps://www.cerema.fr/fr/actualites/ilots-chaleur-agir-territoires-adapter-villes-au-changement